Page 4 - La Oruga
P. 4

Nota Del Autor


                   La Oruga en el País de los Olivos, recorre de
                   manera cuidadosa la cotidianidad de una nación
                   en ruinas, las vicisitudes y carencias de toda una

                   población, viéndose obligada a abandonar su país
                   y comenzar nuevos caminos en tierras desconocidas.
                   El desafío a los peligros de cruzar mares, selvas,
                   desiertos, etc. Por conseguir una vida digna y poder
                   dar a sus hijos un mejor futuro.

                   La Oruga en el País de los Olivos, más que un
                   pequeño
                   poemario, es un incentivo a todos los hombres y

                   mujeres del mundo, a luchar por sus sueños, a no
                   menguar ante los tropiezos, a levantarse con más
                   fuerza después de cada caída.
                   Es también un sentido homenaje a todos aquellos
                   cuyas vidas se apagaron en el tenaz intento de una

                   mejor calidad de vida.
                   En este libro se alza la voz de todos los niños de la
                   tierra, la voz de los que nacen sin pan, la voz de los

                   que nacen sin sueños, la voz de todos aquellos que
                   nacen y crecen sin esperanzas ni futuro.

                                  “Porque los niños son los que saben querer
                              Porque los niños son la esperanza del mundo”

                                                                             José Martí
   1   2   3   4   5   6   7   8